La forma geométricamente simple y cúbica de un cajón no parece dar mucho de sí para compararse con la belleza de otros instrumentos. Este instrumento de origen peruano cumple varias misiones en un grupo musical. Es la parte directora del ritmo que debe ensamblarse a la melodía con cada vibración que salga de sus maderas.
Descripción del producto
El público identifica el papel de cada instrumentista como un rol en una obra de teatro. Hay un diálogo en la pieza musical entre ellos. Y en la representación escénica todos los detalles cuentan.
No hay nada al azar en una actuación musical de calidad, y si parece azar es porque se ha querido, es intencional.
Características del cajón flamenco Granada Drum
El cajón Granada Drum es un cajón muy ligero, pesa solo 3,5 kg pese a que sus dimensiones 29 x 29 x 48 cm son prácticamente los estándares de este instrumento. Está fabricado en abedul y emplea como material de resonancia cadenas de acero.
La superficie externa va estampada en colores rojizos y ocres a modo de cartel urbano. Unas muestras de caligrafía publicitaria con nombres alusivos a la actividad musical. Evoca todo el ambiente que rodea a la música que es capaz de producir. Un instrumento sencillo, práctico, robusto y bello.
Cada percusionista sabe medir lo que aporta con su propio estilo personal y lo que requiere una ejecución profesional. Nunca crece una de ellas a costa de la otra. Estas dos facetas indispensables de la actividad artística van impresas en cada detalle de un instrumento. La efectividad y el estilo armonizan por horas y horas de ensayos.
El cajón presentado aquí es una gran ayuda para estos cometidos. No deja ninguna demanda de artista exigente sin una oportuna satisfacción. El público siempre percibe la calidad, el artista vive de su reiterado y merecido agradecimiento.
Te dejamos con la valoración de este cajón flamenco
- Ligero
- Material de calidad
- Buen sonido
- Robusto
- Dispone "solo" de dos cuerdas